Soy psicóloga sanitaria con orientación psicoanalítica.

 

El interés en el estudio del funcionamiento de la mente humana me condujo al descubrimiento del psicoanálisis muy tempranamente. Esta disciplina me cautivó por su capacidad de revelar las motivaciones inconscientes que influyen en nuestro comportamiento. Posteriormente orienté mi formación hacia la Psicología, obteniendo la licenciatura en el 2005.

Mi deseo de seguir aprendiendo me impulsó a seguir formándome en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, donde continúo mi formación  actualmente.

Mi recorrido profesional comenzó en 2006 como educadora social en un centro de acogida para niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Más tarde, me especialicé en Atención Temprana, trabajando con niños de 0 a 12 años con trastornos del neurodesarrollo, especialmente aquellos dentro del espectro autista.

El trabajo con las familias, me ha brindado la oportunidad de acompañar en procesos de duelo, trauma y desarraigo, vinculados a difíciles procesos migratorios y relaciones familiares conflictivas.

A día de hoy, continúo desempeñándome en este ámbito, habiendo adquirido a lo largo de los años una sólida experiencia en psicoterapia individual y grupal, diagnóstico y trabajo multidisciplinar.

A lo largo de casi dos décadas de experiencia, mi enfoque ha evolucionado hacia la atención personalizada, poniendo siempre énfasis en la escucha atenta y en proporcionar un espacio seguro donde las personas puedan explorar sus conflictos internos.

En los últimos años, he emprendido mi propio proyecto de psicoterapia en el ámbito privado, comprometida con ayudar a cada persona a encontrar sus propias respuestas y alcanzar un mayor bienestar.

MI FORMACIÓN

  • Licenciatura en Psicología. Nº col: A-01779
  • Habilitación por el Gobierno de Aragón para el ejercicio de la Psicología Sanitaria
  • Formación continuada desde 2006 en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP). Seminarios y cursos de clínica. 
  • Estudios de Doctorado. Tercer Ciclo. Periodo Docente. Departamento de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza. 
  • Formación continuada en Atención Temprana organizada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), el Grupo de Atención Temprana (GAT) y la Asociación de Atención Temprana de Aragón (ASARAT)

 

AUTORA

 

PERTENENCIA

  • ASARAT. Asociación de Atención Temprana de Aragón
  • TEADIR Aragón. Asociación de madres, padres, familiares y amigos de personas con Trastorno del Espectro del Autismo https://www.teadiraragon.com/teadir_aragon/
  • ANDAR DE NONES. Espacio de creación artística para personas diversidad psíquica https://www.teadiraragon.com/andar-de-nones/
  • Grupo de Psicoanálisis Contemporáneo del Colegio de Psicología de Aragón
  • Forum Infancias Aragón