Los Números y el Autismo: Una Puerta hacia la Estabilidad
¿Por qué muchos niños con autismo parecen fascinados con los números?
Desde contar hasta repetir series numéricas, estas conductas pueden ser más que una simple curiosidad: son una forma de encontrar estabilidad en un mundo que a menudo se siente caótico.

Los números como refugio en lo predecible
Para muchos niños con autismo, el entorno puede resultar abrumador. Los sonidos, las luces, las interacciones sociales... todo puede parecer impredecible y difícil de entender. En este contexto, los números ofrecen algo único: un orden estable y confiable.
Una serie numérica siempre tiene un patrón claro. Cuando un niño repite números, puede estar trazando un camino predecible que le ayuda a organizar su experiencia interna y a reducir la angustia frente a lo desconocido.
¿Por qué los números son las primeras palabras de muchos niños con autismo?
En lugar de usar palabras para expresar emociones o necesidades, algunos niños con autismo recurren a los números como su primera forma de lenguaje. Esto tiene que ver con:
- La regularidad de los números: En contraste con el lenguaje cotidiano, que está lleno de ambigüedades, los números siempre significan lo mismo.
- La repetición tranquilizadora: Repetir una serie numérica puede convertirse en una estereotipia que ayuda a reducir la ansiedad y a encontrar seguridad en un mundo incierto.
- Un canal singular de comunicación: Para algunos niños, contar es una forma de interactuar con su entorno o incluso de expresar lo que sienten, aunque no sea evidente de inmediato para los demás.
Las estereotipias y el lugar de los números
Dentro del psicoanálisis, entendemos que las estereotipias en el autismo, como la repetición de números, no son simples conductas sin sentido. Son respuestas profundamente ligadas a la subjetividad del niño. Los números permiten estructurar su relación con lo que les rodea y enfrentar el exceso de estímulos que puede generar angustia.
Cómo acompañar y valorar esta singularidad
En lugar de tratar de evitar que el niño repita números, es importante:
- Respetar su ritmo: La repetición numérica tiene un valor emocional y cognitivo que debemos comprender antes de intervenir.
- Usar los números como puente: Incorporar su interés en actividades creativas o educativas puede ayudar a enriquecer su experiencia sin desestabilizar su mundo interno.
Un aprendizaje para todos
Los números, para muchos niños con autismo, son mucho más que cifras: son un lenguaje, un refugio y una forma de conectarse con el mundo. Escuchar lo que nos dicen a través de ellos puede abrirnos a su singularidad y enseñarnos a acompañarlos desde el respeto. Tener esto en cuenta, es clave para el acompañamiento respetuoso en la terapia del autismo.
Añadir comentario
Comentarios